Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

en la imagen se puede ver a Dra. Diana María Ramírez Carvajal, Consejera del CNA

Católica del Norte, en proceso de autoevaluación con miras a la acreditación

Con el fin de conocer más de cerca los nuevos lineamientos en programas de pregrado que el Consejo Nacional de Acreditación – CNA viene ofreciendo a las Instituciones de Educación Superior que buscan la alta acreditación, el pasado 11 de junio la Católica del Norte recibió en la sede Coltejer la visita de la Dra. Diana María Ramírez Carvajal, Consejera del CNA, quien expuso a un nutrido grupo de la academia e invitados especiales el contexto y el camino que hay que recorrer para lograr este objetivo.

Lo que se persigue en este tipo de procesos se basa fundamentalmente en lo que nos exige la Ley 30 de 1992, Artículo 53, lo cual es “Garantizar a la sociedad que las Instituciones de Educación Superior, que hacen parte del Sistema, cumplen con los más altos requisitos de calidad y realizan sus propósitos y objetivos”, fue la expresión que marcó el inicio de la exposición -  conversatorio que fue llevando a la ponente a caminar por la temática que contuvo conceptos como los propósitos del CNA, marco teórico, evaluación, autonomía, acreditación (acreditador), metodología, calidad, resultados, balances, entre otros.

La pertinencia de los temas, su implicación y, en especial su aplicación para el caso de la Católica del Norte, despertó gran interés en los asistentes quienes a su vez facilitaron un interesante diálogo que logró establecer claridades y trazar importantes rutas que conlleven a continuar trabajando por la acreditación institucional y de programas.

Contexto

La Católica del Norte viene adelantando con éxito el proceso de autoevaluación con miras a la acreditación en algunos programas académicos. Igualmente, quiere consolidar el proceso para dar un paso importante de Fundación Universitaria a Universidad propiamente dicha. Esto implica naturalmente que hay que recorrer un largo tramo tras este propósito que institucionalmente constituye una ambiciosa meta.

en la imagen se puede ver a Dra. Diana María Ramírez Carvajal, Consejera del CNA  

El Consejo Nacional de Acreditación – CNA, tiene importantes retos por cumplir. La acreditación de programas de posgrado se encuentra en una fase expansiva y busca consolidarse en un periodo de tiempo corto. De igual manera, el CNA se ha planteado el objetivo de consolidar procesos de acreditación para programas de formación técnica y tecnológica y en modalidad a distancia, para lo cual se han venido desarrollando una serie de eventos a nivel nacional  que buscan promover la cultura de la calidad orientada a la acreditación de este tipo de programas.

Diana María Ramírez Carvajal

La Dra. Diana Ramírez es actualmente  Consejera del Consejo Nacional de Acreditación. Es, además, abogada de la Universidad de Medellín, donde también cursó una maestría en Derecho Procesal; posteriormente adelantó estudios doctorales en Derecho, en la Universidad Externado de Colombia. Actualmente es Directora del Doctorado y Maestría en Derecho Procesal Contemporáneo de la Universidad de Medellín.

Consultar hoja de vida completa Clic aquí

 
 

 Error

 
Error de elemento web: El formato de una de las propiedades del elemento web no es correcto. Microsoft SharePoint Foundation no puede deserializarlo. Compruebe el formato de las propiedades y vuelva a intentarlo.
Credyty