Con la participación de Monseñor, Jorge Alberto Ossa Soto, Obispo de la Diócesis de Santa Rosa de Osos; el Pbro. Diego Luis Rendón Urrea, Rector de la Fundación Universitaria Católica del Norte, Sacerdotes de la Diócesis; alcaldes, líderes comunitarios, concejos municipales, asociaciones, cooperativas, organizaciones sociales, movimientos sociales, empleados públicos, líderes sociales, comunitarios, parroquiales y de pastoral social de esta zona, se llevó a cabo el primer Foro Taller Territorial en el Municipio de Caucasia.
Este Foro Territorial, que se realizó bajo la metodología de VER – DISCERNIR/ILUMINAR – ACTUAR – EVALUAR y CELEBRAR, y bajo la intención, de realizar un primer acercamiento a los temas de reconciliación, perdón y paz desde las comunidades de base, bajo la lectura académica acerca del sentir y vivir la realidad en las regiones desde la voz de los pobladores.
Los asistente a este primer Foro Taller Territorial, tuvieron la oportunidad de conocer de cerca las realidades de otras comunidades, que como la de ellos, también está en busca de construir nuevas habilidades, actitudes y valores que los lleve al fortalecimiento de las relaciones humanas, hacia la formación de un sujeto ciudadano, cultural, espiritual y político que aporte al desarrollo integral de su comunidad y su región.
Estos espacios se dan gracias a la Diócesis de Santa Rosa de Osos y a la Fundación Universitaria Católica del Norte, que vienen liderando este proceso de reflexión con diversas acciones de formación, acompañamiento, incidencia y proyección que han permitido tener un camino y una visión frente a las problemáticas de estas regiones, creando así la Cátedra de Estudios del Territorio.
A continuación escuchemos al Pbro. Diego Luis Rendón Urrea, Rector de la Fundación Universitaria Católica del Norte, el cual nos dan su contexto y apreciación sobre este primer Foro Taller Territorial realizado en Caucasia.