Espacio diseñado para que nuestra comunidad académica fortalezca sus competencias internacionales interculturales a través de las interacciones con diferentes contextos por medio de las diferentes plataformas tecnológicas.
Con una Cátedra abierta hoy, a las 7:00 p.m., comienza la Semana Internacional UCN 2020, que irá hasta el próximo viernes, 23 de octubre. Conozca toda la programación.
Este proyecto busca incidir en los niveles de empleabilidad de los egresados de las instituciones, buscando posibilitar la inserción laboral de estos y la mejor articulación entre la universidad y la empresa.
Del 13 al 17 de junio, el área de Internacionalización de la Católica del Norte y la Cátedra de Estudios del Territorio, estará acompañando al Dr. Antonio Vázquez Barquero, en diferentes eventos referentes al Desarrollo Local.
Germán Augusto Gallego, el cual se desempeñaba como Coordinador de Internacionalización, desde el día de hoy asume el nuevo cargo de Director de Extensión e Internacionalización de la Fundación Universitaria Católica del Norte.
Resultados y avances del proyecto “Promoción de Oportunidades para el desarrollo sostenible e incluyente y fortalecimiento de la gobernanza local en el marco de una cultura de paz en la zona del dique”.
Si has pensado en tener una experiencia académica en Europa u otros países de América Latina, vale la pena que explores esta posibilidad.
En el mes de agosto y septiembre, se realizó en el Campus de la Fundación Universitaria Católica del Norte en el municipio de Santa Rosa de Osos el curso de formación para Candidatos a los Gobiernos Locales “Construcción de Agendas Ciudadanas”.
Del 8 al 11 de septiembre se recibió la visita del experto holandés, Ronald Knust Graichen, con el fin de apoyar a la Fundación Universitaria Católica del Norte, ESUMER y al Tecnológico de Antioquia en su proceso de Internacionalización del currículo.
Miguel Ángel Medina, Coordinador de Extensión Académica y Germán Gallego, Coordinador de Internacionalización, estuvieron en misión de trabajo por Paraguay y Argentina, fortaleciendo las relaciones de la Fundación Universitaria Católica del Norte.
Del 23 al 30 de agosto Miguel Ángel Medina, Coordinador de Extensión Académica y Germán Gallego, Coordinador de Internacionalización; estarán reunidos en la Organización de Estados Iberoamericanos en la ciudad de Asunción, Paraguay.
Durante esta semana la Católica del Norte recibe la delegación de representantes de organizaciones y de instituciones públicas de municipios del Canal del Dique y Zona Costera, en los cuales se implementa actualmente el proyecto PROMODIQUE.
La Coordinación de Internacionalización y el Centro Virtual de Emprendimiento, abren oportunidades de intercambio y participación en las X Jornadas Latinoamericanas de Jóvenes Emprendedores de la Universidad Nacional del Litoral en Argentina.
Grandes aprendizajes compartidos en la segunda versión del Seminario Tendencias del Management, alrededor de la innovación y el desarrollo territorial sostenible.
Ha culminado este importante evento internacional donde nuestra Institución ha sido una de las líderes. Presentamos la crónica del evento y algunos apartes de la ponencia desarrollada por el Rector de la Católica del Norte, P. Francisco Luis Ángel Franco.
Si eres estudiante y tienes dudas, ingresa al CAVI