Los estudiantes de programas propios de la Católica del Norte tienen oportunidad de hacer movilidad presencial y/o virtual a través de las siguientes redes o convenios biliaterales:
El programa e-MOVIES es el Espacio Virtual de Movilidad en Instituciones de Educación Superior, que hace parte de la Organización Universitaria Interamericana OUI, el cual permite realizar movilidad virtual entre los estudiantes de las Universidades pertenecientes a este programa. Para conocer más acerca de este programa y la oferta de intercambios ingresa aquí:
Si estás interesado en realizar alguno de estos cursos en modalidad virtual en otra institución de educación superior, comunícate con la coordinación de internacionalización a través de la mesa de servicios CAVI para recibir toda la asesoría correspondiente al proceso de postulación.
Si estás interesado en realizar algún curso en modalidad presencial o virtual en una de estas instituciones de educación superior, comunicate con la coordinación de internacionalización a través de la mesa de servicios CAVI para recibir toda la asesoría correspondiente al proceso de postulación.
El progama Americarum Mobilitas constituye una plataforma de intercambio de estudiantes y movilidad temporal de profesores de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe ODUCAL. Estos intercambios pueden realizarse en modalidad presencial o virtual. Para conocer más sobre esta experiencia y postularte, puedes ingresar a:
Si estás interesado en realizar un intercambio presencial o virtual en una de estas universidades católicas de america latina y el caribe, comunicate con la coordinación de internacionalización a través de la mesa de servicios CAVI para recibir toda la asesoría correspondiente al proceso de postulación. Los estudiantes de programas propios de la Católica del Norte podrán realizar movilidad presencial y/o virtual de acuerdo a los convenios bilaterales que tenemos con las siguientes universidades:
Si estás interesado en realizar un intercambio presencial o virtual en una de estas universidades, comunicate con la coordinación de internacionalización a través de la mesa de servicios CAVI para recibir toda la asesoría correspondiente al proceso de postulación.
INILATmov+ es un proyecto de la Iniciativa Latinoamericana para la Internacionalización de la Educación Superior (INILAT), conformada por seis países de la región y sus respectivas redes de internacionalización: Argentina (FIESA-REDCIUN), Brasil (FAUBAI), Chile (Learn Chile), Colombia (RCI-ASCUN), México (AMPEI) y Perú (REDIPERÚ). El programa tiene como objetivo principal promover y facilitar los procesos de movilidad virtual y presencial de estudiantes de pre y postgrado, así como la colaboración académica, entre las instituciones de los seis países que integran INILAT. Consideramos que promover la movilidad virtual, democratiza los intercambios. Para conocer más sobre este programa puedes ingresa:
El Programa Delfín, se creó en 1995 con el objetivo fortalecer la cultura de colaboración entre las Instituciones de Educación Superior y Centros de Investigación integrantes del Programa, a través de la movilidad de profesores-investigadores, estudiantes y de la divulgación de productos científicos y tecnológicos. En lo particular para fortalecer el desarrollo de la investigación y el posgrado nacional. Para conocer más sobre este programa ingresa:
Este programa te permite realizar intercambios en modalidad presencial o virtual entre las Universidades Católicas de Antioquia y el Chocó. Para recibir más información y postularte a un intercambio a través de este programa puedes comunicarte con la mesa de sevicios CAVI.
Si eres estudiante y tienes dudas, ingresa al CAVI