Al finalizar el programa de formación, el estudiante estará en la capacidad de apoyar en:
- El diagnóstico de la situación ambiental, educativa y participativa de la comunidad, las instituciones y entidades con base en los instrumentos de planificación y gestión ambiental, local, municipal y regional.
- La realización de actividades de sensibilización, en el fortalecimiento de la organización comunitaria, en la formulación y gestión de proyectos y en la promoción de acciones de capacitación con base en las metodologías establecidas.
- La organización de procesos con la comunidad para el control social en los proyectos socio- ambientales adelantados en el territorio con base en los instrumentos de gestión ambiental, local, municipal y regional.
- El desarrollo de los programas de la unidad administrativa, siguiendo los lineamientos establecidos por la organización.
- La ejecución de las actividades que se deriven de la función de la unidad administrativa, de acuerdo con el manual de procedimientos.
- El desarrollo de mecanismos de participación social en los sujetos y de corresponsabilidad con la seguridad sanitaria de acuerdo con la normatividad nacional e internacional vigente.
- El Fomento de estilos de vida saludable de acuerdo con los determinantes sociales del territorio y en el marco de la aps.