Especialización en Gestión de Seguridad y Riesgo Informático

 
DESCRIPCIÓN FECHA
Inicio de inscripciones 2 de febrero de 2016
Cierre de inscripciones 22 de julio de 2016
Inicio de clases 1 de agosto de 2016​​​
 

Perfil Profesional

El especialista egresado de la Especialización en Gestión de Seguridad y Riesgo Informático de la Fundación Universitaria Católica del Norte será un profesional que dispone de las competencias para liderar la planificación e implantación de estrategias y mejores prácticas asociadas con la protección de los recursos de información y componentes tele-informáticos en las organizaciones, tendientes a mitigar y/o evitar que se materialicen eventos o amenazas que puedan atentar contra la prestación normal de los servicios tecnológicos y el adecuado uso y resguardo de la información que se maneja en entornos digitales y computarizados.

 

Perfil ocupacional

El Especialista en Gestión de Seguridad y Riesgo Informático de la Fundación Universitaria Católica del Norte estará en capacidad de desempeñarse a nivel productivo en los siguientes contextos:

  • Contexto empresarial. Aplicando en las organizaciones los conocimientos y destrezas en el ámbito de la seguridad informática y ejecutando iniciativas innovadoras que le permitan formular proyectos tendientes a prestar servicios a la industria de forma independiente.
  • Contexto investigativo y del entorno social. Ejecutando proyectos acordes con la disciplina de formación y que aporten a la transformación de su entorno.
  • Contexto funcional integral. Desarrollando competencias en el ser, el saber y el hacer que le permitan desempeñar éticamente, con alto sentido de responsabilidad y calidad en diferentes roles, a saber:
  • Lidera la implementación de proyectos de seguridad informática.
  • Dirige áreas de seguridad informática en las empresas.
  • Arquitecta soluciones de seguridad informática
  • Diseña e implementa soluciones de seguridad informática.
  • Gestiona el riesgo en el manejo de información.
  • Asesora y presta servicios de consultoría en temas de seguridad informática.
  • Ejecuta labores de administración y monitoreo e componentes de seguridad informática.
  • Realiza actividades de auditoría y revisión de las implementaciones de la seguridad informática en las empresas.
  • Planifica y ejecuta acciones relacionados con temas de continuidad tecnológica y recuperación de desastres.
 

Perfil de Ingreso

El perfil de ingreso de los aspirantes está orientado a profesionales que cuenten con título a nivel de pregrado en disciplinas afines con las disciplinas de ingeniería en el área de las TIC. Debido al enfoque disciplinar y de tipo tecnológico que tiene el programa, los aspirantes preferiblemente, deben ser egresados de programas como de ingeniera informática, de sistemas, telecomunicaciones y electrónica. También pueden aspirar a ingresar estudiantes de otras disciplinas que demuestren tener experiencia laboral en áreas relacionadas con la administración, gestión y/o afines con áreas de tecnología informática. Desde el punto de vista de competencias informacionales, el estudiante debe tener dominio de las herramientas actuales que se utilizan para acceso a las TIC, las redes de datos, internet, redes sociales, etc. Igualmente, es importante que el estudiante disponga de acceso a un computador y de conexión a Internet.

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​