Diplomado en ambientes virtuales de aprendizaje

 

Presentación

En la Fundación Universitaria Católica del Norte se tienen definidos los lineamientos para el alistamiento, el desarrollo y el cierre de los cursos; en ellos se incluyen los conceptos y criterios para diseñar actividades y materiales, evaluar y acompañar los cursos. Todo lo anterior orientado a partir del modelo pedagógico Institucional.

En este diplomado, usted podrá adquirir las bases pedagógicas y procedimientos técnicos y administrativos necesarios para orientar un curso de formación en la Fundación Universitaria Católica del Norte, y podrá poner en práctica lo aprendido, a través de un espacio de prueba para que realice una actividad simulada que incluirá las 3 fases del proceso académico que la Católica del Norte plantea para el proceso de orientación de los cursos (Alistamiento, desarrollo y cierre).

En cada uno de los módulos, avanzará en la implementación pedagógica y didáctica de estrategias, herramientas, materiales y recursos que harán parte del producto final: un curso en la plataforma Elión que cumpla con los lineamientos pedagógicos de la institución e incluya el diseño de actividades y contenidos, así como la selección de materiales de estudio y material complementario, evaluación, estrategias de comunicación, utilización de las herramientas de la plataforma e-learning e incorporación de herramientas de la web 2.0. La anterior se denomina actividad generadora.

 

Contenido del Diplomado

Unidad 1: Pedagogía para la Compresión

  • Tema 1: La reflexión del docente innovador
  • Tema 2: La pedagogía para la comprensión
  • Tema 3: Elementos de la pedagogía para la comprensión
  • Tema 4: Rol del docente en la pedagogía para la comprensión
  • Horas: 15

Unidad 2: Aprendizaje en la virtualidad

  • Tema 1: Aprendizaje y virtualidad
  • Tema 2: Aprendizaje invertido
  • Tema 3: Transmedia, gamificación y aprendizaje invisible
  • Horas: 15

Unidad 3: Enseñabilidad en AVA

  • Tema 1: La enseñabilidad en Ava
  • Tema 2: Los roles del docente en Ava
  • Tema 3: Las actividades
  • Horas TI: 15

Unidad 4: Diseño didáctico en AVA

  • Tema 1: Los contenidos
  • Horas: 15

Unidad 5: Herramientas Web

  • Tema 1: Historia de la Web y todas sus evoluciones
  • Tema 2: Estándares de la Web 2.0
  • Tema 3: La Web 2.0 Aplicado a la educación
  • Tema 4: Herramientas Web 2.0
  • Horas: 15

Unidad 6: Estrategias de evaluación y realimentación, aspectos claves en la virtualidad

  • Tema 1: La realimentación, un punto clave
  • Tema 2: Tipos de evaluación
  • Horas: 15


Objetivos específicos

Competencias

En este proceso nos proponemos alcanzar las siguientes competencias:


  • Identificar las generalidades sobre educación virtual de acuerdo con el modelo pedagógico de la Fundación Universitaria Católica del Norte, para un ejercicio exitoso de acompañamiento de cursos virtuales.
  • Demostrar apropiación de conceptos, habilidades y destrezas como docentes virtuales acordes con los lineamientos Institucionales.
  • Demostrar apropiación de conceptos y productos sobre los procesos de evaluación y realimentación de aprendizajes en AVA, con base en el modelo pedagógico de la Fundación Universitaria Católica del Norte.
  • Identificar y consolidar las 5 competencias que definen la gestión docente en la Fundación Universitaria Católica del Norte.


Inscripción

Para inscribirse a un diplomado de la Facultad de Ciencias de la Educación, Sociales y Humanas. Tenga en cuenta lo siguiente:

  • Consultar la oferta vigente de diplomados

  • Seleccione su diplomado

  • Realizar la inscripción

 
​​​​​​​​​​​​​​​​ ​​​​​​​​​​​​​​​​​​