Es una estrategia pedagógica de del Ministerio de la Tecnología de la Información y las Comunicaciones (MINTIC) y Computadores para Educar (CPE), operada por la Fundación Universitaria Católica del Norte como aliado estratégico; que pretende aportar en el mejoramiento de la calidad educativa, a través de prácticas de aprendizaje mediada por las TIC, como herramientas didácticas que permiten el desarrollo de competencias para transformar los procesos de enseñanza aprendizaje aprovechando los contenidos y aplicaciones digitales.
La estrategia de formación dispuesta por Computadores para Educar se dirige a los docentes, dada su condición de facilitadores del proceso de enseñanza, pues son quienes dinamizan, orientan y fortalecen el desarrollo de competencias de los estudiantes con el trabajo de tres ejes fundamentales: explorar, apropiar y producir.
Para esta labor es indispensable la participación de los entes territoriales, que analizando su contexto, plantean estrategias en grados y áreas que permitan a los docentes apropiar las TIC, contribuyendo a la construcción de saber y conocimiento sobre la investigación pedagógica que corresponda.
Así el objetivo es que a mediano plazo el docente haya sistematizado sus experiencias, las comparta con otros maestros y transforme los procesos pedagógicos de sus instituciones educativas de manera innovadora.
Igualmente los directivos docentes, estudiantes y comunidad en general hacen parte del proceso de Tabletas para Educar.
La estrategia Tabletas para Educar permite que los docentes reflexionen sobre su quehacer pedagógico a fin de innovar en prácticas renovadoras de la investigación pedagógica y la didáctica actual, de tal forma que la gestión y profundización del conocimiento, permitan la generación de nuevos contenidos productivos para las dinámicas de aula.
Si eres estudiante y tienes dudas, ingresa al CAVI