Presentación Editorial Fundación Universitaria Católica del Norte
El catálogo editorial de la Católica del Norte Fundación Universitaria, como una relación ordenada de libros, documentos, revistas, etc., relacionados entre sí, está estructurado a partir de las líneas editoriales definidas en el Reglamento Editorial de la Institución (Acuerdo CA, 07, 12 de agosto de 2013).
Las líneas editoriales se entienden de manera general como referentes que permiten ordenar y desarrollar la actividad relacionada con la producción académico-investigativa (Mantilla, 2004), en articulación con la tradición editorial y las reglamentaciones institucionales y estatales. En este sentido, las obras publicadas en una línea editorial determinada tendrán el respectivo identificador. Las líneas editoriales se asumen como campos temáticos y dinámicos referidos a las diferentes tipologías o géneros textuales, entendidos como una convencionalización de patrones textuales (estructura esquemática convencional) y modelos léxico-gramaticales, que dependen del propósito u objetivo de comunicación de una comunidad en particular; por lo tanto, se utiliza en una situación retórica determinada. Así, cualquier tipología textual convencionalizada y determinada culturalmente (por ejemplo la comunicación científica) se podrá considerar un género.
En este punto es importante tener en cuenta que los géneros no son estáticos, sino dinámicos y cambiantes, según las transformaciones, los medios de interacción y las necesidades del contexto; en nuestro caso, el contexto académico e investigativo (cfr. Sánchez, 2011, p.92).
En esta línea de reflexión, la comunicación científica es una noción amplia (si se quiere un macrogénero) que incluye varias tipologías textuales, entre ellas las académicas y las investigativas, las cuales permiten la circulación de un amplio conjunto de textos que permiten difundir nuevos conocimientos en una disciplina y/o línea de investigación.
La comunicación científica, como macrogénero discursivo, presenta entonces diferentes realizaciones o tipologías textuales de acuerdo con el perfil de los destinatarios, el objetivo del artículo, el contexto, el medio de divulgación y la intención comunicativa del autor (cfr. Sánchez, 2011, p.94). Desde esta perspectiva y reflexiones precedentes, se presentan entonces las siguientes líneas editoriales de la Católica del Norte Fundación Universitaria.