Puede estar intentando tener acceso a este sitio desde un explorador protegido en el servidor. Habilite los scripts y vuelva a cargar la página.
Activar el modo de accesibilidad
Desactivar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
La ubicación de esta página es:
Portal Institucional
Sistema de Investigación
Editorial UCN
Inicio de sesión
UCN
CIBERCOLEGIO
LABOREM
INICIO
Nuestra Institución
Nuestro Norte
SAIC
Acreditación
Reconocimientos
Admisiones
Videos Institucionales
Programas
académicos
TECNOLOGÍAS
Desarrollo de Software
Gestión de Agroindustrias Alimenticias
Gestión de Plantaciones Forestales
Gestión de Servicios Financieros
CARRERAS
Administración de Empresas
Administración Financiera
Comunicación Digital
Contaduría Pública
Filosofía
Ingeniería Informática
Investigación Criminal
Licenciatura en Educación Infantil
Mercadeo
Negocios Internacionales
Psicología
Teología
Trabajo Social
ESPECIALIZACIONES
Atención Integral a la Primera Infancia
Derecho Probatorio Penal
Diálogo Interreligioso e Intercultural
Evangelización en Ambientes Virtuales
Gerencia Agropecuaria
Gerencia de Negocios Internacionales
Gerencia Educativa
Gerencia Financiera
Gestión Ambiental
Gestión de Infraestructura Tecnológica
Gestión de Seguridad y Riesgo Informático
Gestión Gerontológica
Gestión para el Teletrabajo
Inteligencia de Negocios
Pedagogía de la Virtualidad
Psicología de las Organizaciones y del Trabajo
MAESTRÍAS
Maestría en Educación
Maestría en Sostenibilidad
Educación
continua
Microcursos
Evangelización en la Virtualidad
Ambientes Virtuales de Aprendizaje (AVA)
Cibermisión: Evangelio sin barreras
Herramientas Virtuales
Identidad Católica
Lengua de señas y comunidad sorda
Cursos
Formación en estrategias para cuidadores de pacientes con enfermedad de Alzheimer
Fundamentos de Administración Financiera
Fundamentos de Administración y Gerencia
Marketing Digital con Google Ads
Telepsicología
Telepsicología y e-salud
Cursos de inglés
Acceso
Diplomados
Administración Pública
Antrozoología y Criminología Verde
Ciberseguridad
Desarrollo Comunitario
Docencia Universitaria
Educación y Medios de Comunicación
Gestión Financiera
Introducción a la Teoría Musical
Promoción del Desarrollo Familiar
Psicología Clínica
Seguridad Informática
Teletrabajo
Cursos gratuitos MOOCs
Acceso
Microespecialización
Microespecialización en AVA
Extensión e
Internacionalización
Gerencia de Negocios
Internacionalización
Responsabilidad Social
Alianzas y Convenios
Programa de Desarrollo Territorial
Investigaciones
e Innovación
Investigaciones e
Innovación
Centros
y Servicios
Pastoral y Bienestar
Dimensión Cultural
Dimensión Ecológica
Dimensión Espiritual
Dimensión Física
Dimensión Psicoafectiva
Dimensión Socioeconómica
Virtualmente
Centros Virtuales
Centro Virtual de Idiomas
Centro Virtual de Emprendimiento
Centro Virtual de Apoyo a la Inclusión
Centro Virtual del Graduado
Centro Virtual de Prácticas
Centro de Servicios Psicológicos
Centro de Estudios Teológicos Benedicto XVI
Herramientas y Servicios
Correo de Administrativos
Intranet Conectados
Directorio
Vortal Academusoft
Emisora Universitaria UCN
Transmisiones en Vivo
PBX
Estudiantes
Aula Virtual
Vortal Academusoft
Correo @SoyUCN
Centro de Acompañamiento Virtual Integral
—CAVI
Biblioteca Virtual «Alfonso Jaramillo Velásquez»
Llamada Local
Revistas Académicas Investigativas
Alianza Académica Microsoft
Normas
Institucionales
Tarifas y Derechos Pecuniarios 2022
Org. Administrativa / Organigrama
Política de Protección de Datos
Normas y Documentos Institucionales
Estatuto General
Proyecto Institucional y Pedagógico
Reglamento Estudiantil
Estatuto Docente
Programa de Gestión Documental
Reglamento de Pastoral y Bienestar
Reglamento de Becas y Descuentos Estudiantes
Inicio
Nuestra Institución
Nuestro Norte
SAIC
Acreditación
Reconocimientos
Admisiones
Videos Institucionales
Educación continua
Diplomados
Administración Pública
Antrozoología y Criminología Verde
Ciberseguridad
Desarrollo Comunitario
Docencia Universitaria
Educación y Medios de Comunicación
Gestión Financiera
Introducción a la Teoría Musical
Promoción del Desarrollo Familiar
Psicología Clínica
Seguridad Informática
Teletrabajo
Cursos
Formación en estrategias para cuidadores de pacientes con enfermedad de Alzheimer
Fundamentos de Administración Financiera
Fundamentos de Administración y Gerencia
Marketing Digital con Google Ads
Telepsicología
Telepsicología y e-salud
Microcursos
Evangelización en la Virtualidad
Ambientes Virtuales de Aprendizaje (AVA)
Cibermisión: Evangelio sin barreras
Herramientas Virtuales
Identidad Católica
Lengua de señas y comunidad sorda
MOOCs
Acceso
Cursos de inglés
Acceso
Microespecialización
Microespecialización en AVA
Programas Académicos
Tecnologías
Desarrollo de Software
Gestión de Agroindustrias Alimenticias
Gestión de Plantaciones Forestales
Gestión de Servicios Financieros
Carreras
Administración de Empresas
Administración Financiera
Comunicación Digital
Contaduría Pública
Filosofía
Ingeniería Informática
Investigación Criminal
Licenciatura en Educación Infantil
Mercadeo
Negocios Internacionales
Psicología
Teología
Trabajo Social
Especializaciones
Atención Integral a la Primera Infancia
Derecho Probatorio Penal
Diálogo Interreligioso e Intercultural
Evangelización en Ambientes Virtuales
Gerencia Agropecuaria
Gerencia de Negocios Internacionales
Gerencia Educativa
Gerencia Financiera
Gestión Ambiental
Gestión de Infraestructura Tecnológica
Gestión de Seguridad y Riesgo Informático
Gestión para el Teletrabajo
Gestión Gerontológica
Inteligencia de Negocios
Pedagogía de la Virtualidad
Psicología de las Organizaciones y del Trabajo
Maestrías
Maestría en Educación
Maestría en Sostenibilidad
Extensión e Internacionalización
Gerencia de Negocios
Internacionalización
Programa de Desarrollo Territorial
Responsabilidad Social
Alianzas y Convenios
Investigaciones e Innovación
Centros y Servicios
Centros Virtuales
Centro Virtual de Idiomas
Centro Virtual de Emprendimiento
Centro Virtual de Apoyo a la Inclusión
Centro Virtual del Graduado
Centro de Servicios Psicológicos
Centro de Estudios Teológicos Benedicto XVI
Pastoral & Bienestar
Pastoral y Bienestar
Dimensión Cultural
Dimensión Ecológica
Dimensión Espiritual
Dimensión Física
Dimensión Psicoafectiva
Dimensión Socioeconómica
Virtualmente
Herramientas
Correo de Administrativos
Intranet Conectados
Directorio
Vortal Academusoft
Emisora Universitaria UCN
Transmisiones en Vivo
PBX
Estudiantes
Aula Virtual
Vortal Academusoft
Correo @SoyUCN
Centro de Acompañamiento Virtual Integral
—CAVI
Biblioteca Virtual «Alfonso Jaramillo Velásquez»
Llamada Local
Revistas Académicas Investigativas
Alianza Académica Microsoft
Normas Institucionales
Tarifas y Derechos Pecuniarios 2022
Org. Administrativa / Organigrama
Política de Protección de Datos
Normas y Documentos Institucionales
Estatuto General
Proyecto Institucional y Pedagógico
Reglamento Estudiantil
Estatuto Docente
Programa de Gestión Documental
Reglamento de Pastoral y Bienestar
Reglamento de Becas y Descuentos Estudiantes
Editorial UCN
Portal Institucional
>
Sistema de Investigación
>
Editorial UCN
Editorial Fundación Universitaria Católica del Norte
Categorías
Editorial
Servicios
Lineamientos Editoriales
Guías para autores y evaluadores
Catálogo Editorial
Presentación
Líneas Editoriales
Publicaciones
Contenido de la página
Funciones editoriales
Coordinar la producción editorial y la promoción de la productividad académico-investigativa.
Garantizar la calidad de la productividad académico-investigativa de los diferentes proyectos de investigación, iniciativas académicas y alianzas estratrégicas.
Contribuir a establecer y actualizar políticas y estrategias institucionales de fomento/estímulo a la investigación y productividad, en articulación con la formación investigativa, el desarrollo y apoyo a los grupos de investigación y las iniciativas intelectuales/investigativas de los docentes.
Garantizar la evaluación interna y externa, entendida como una prolongación del proceso científico e indicador de calidad sobre lo que se escribe y posteriormente se publica en soportes impresos, digitales o se difunde en contextos orales, como foros, seminarios, congresos, etc.
En articulación con los líderes de grupos de investigación e investigadores, contribuir a la divulgación y la comunicación especializada de los diferentes avances y resultados de investigación.
Capacitar a los investigadores, docentes e integrantes de semilleros de investigación en escribir para publicar, divulgación de revistas, libros y otras tipologías textuales resultado de procesos académicos e investigativos.
Asesorar en la actualización curricular de planes y propuestas relacionadas con el desarrollo de competencias discursivas, editoriales y de comunicación científica en los diferentes programas de pregrado y posgrado de la Institución.
Cumplir con el depósito legal de las obras publicadas, de acuerdo con el Decreto 460 de 1995 Por el cual se reglamenta el Registro Nacional del Derecho de Autor y se regula el Depósito Legal.
Recibir las propuestas de publicación, de acuerdo con las líneas editoriales establecidas por la Institución, por parte de las diferentes instancias académicas, investigativas y/o administrativas, para darle el conducto regular e revisión, análisis, evaluación y dictámen editorial. a la aprobación del Comité Científico Editorial.
Proponer a las instancias directivas la gestión de contratos de distribución de productos editoriales en puntos de venta internos y externos.
En articulación con las instancias financiera, jurídica, mercadeo y comunicaciones institucionales, gestionar contratos de edición de obras, distribución de ejemplares, lanzamientos editoriales y comercialización de obras.
Promover coediciones en alianza con otras IES e instituciones públicas y privadas.
Coordinar la participación institucional en actividades editoriales.
Asesorar y capacitar a los comités editoriales de las revistas académico-investigativas en procesos de gestión de sertiadase indexación.
Elaborar anualmente el presupuesto editorial.
Presentación editorial 2014
Categorías
Editorial
Servicios
Lineamientos Editoriales
Guías para autores y evaluadores
Catálogo Editorial
Presentación
Líneas Editoriales
Publicaciones
¿Quieres saber más sobre nosotros? Contáctanos
Contáctenos
Si eres estudiante y tienes dudas, ingresa al CAVI