Banner editorial  

Funciones editoriales

  • Coordinar la producción editorial y la promoción de la productividad académico-investigativa.
  • Garantizar la calidad de la productividad académico-investigativa de los diferentes proyectos de investigación, iniciativas académicas y alianzas estratrégicas.
  • Contribuir a establecer y actualizar políticas y estrategias institucionales de fomento/estímulo a la investigación y productividad, en articulación con la formación investigativa, el desarrollo y apoyo a los grupos de investigación y las iniciativas intelectuales/investigativas de los docentes.
  • Garantizar la evaluación interna y externa, entendida como una prolongación del proceso científico e indicador de calidad sobre lo que se escribe y posteriormente se publica en soportes impresos, digitales o se difunde en contextos orales, como foros, seminarios, congresos, etc.
  • En articulación con los líderes de grupos de investigación e investigadores, contribuir a la divulgación y la comunicación especializada de los diferentes avances y resultados de investigación.
  • Capacitar a los investigadores, docentes e integrantes de semilleros de investigación en escribir para publicar, divulgación de revistas, libros y otras tipologías textuales resultado de procesos académicos e investigativos.
  • Asesorar en la actualización curricular de planes y propuestas relacionadas con el desarrollo de competencias discursivas, editoriales y de comunicación científica en los diferentes programas de pregrado y posgrado de la Institución.
  • Cumplir con el depósito legal de las obras publicadas, de acuerdo con el Decreto 460 de 1995 Por el cual se reglamenta el Registro Nacional del Derecho de Autor y se regula el Depósito Legal.
  • Recibir las propuestas de publicación, de acuerdo con las líneas editoriales establecidas por la Institución, por parte de las diferentes instancias académicas, investigativas y/o administrativas, para darle el conducto regular e revisión, análisis, evaluación y dictámen editorial. a la aprobación del Comité Científico Editorial.
  • Proponer a las instancias directivas la gestión de contratos de distribución de productos editoriales en puntos de venta internos y externos.
  • En articulación con las instancias financiera, jurídica, mercadeo y comunicaciones institucionales, gestionar contratos de edición de obras, distribución de ejemplares, lanzamientos editoriales y comercialización de obras.
  • Promover coediciones en alianza con otras IES e instituciones públicas y privadas.
  • Coordinar la participación institucional en actividades editoriales.
  • Asesorar y capacitar a los comités editoriales de las revistas académico-investigativas en procesos de gestión de sertiadase indexación.
  • Elaborar anualmente el presupuesto editorial.